"No sé si todo el mundo sabe que cuando uno se queda solo durante mucho tiempo, donde para los demás no hay nada se descubren cada vez más cosas por todas partes." VILA-MATAS, Enrique, Doctor Pasavento, 2005
-2012
- Masculina: Exposición fotográfica enmarcada en las actividades del DIVERSA'2012, en el CCC L'Escorxador, acompañando la propuesta perfodanzada de Fructuoso Gil.
- Cartelería: una muestra del trabajo realizado por David Sardaña en el mundo de las artes escénicas para unas pocas compañías españolas e internacionales. De este modo, le tomamos el pulso a una parte de la cultura escénica alicantina, a través de varias compañías de danza y danza-teatro local con proyección internacional a partir de la mirada del artista. COMPLEX CULTURAL MUTXAMEL, AYTO. DE MUTXAMEL
-2011
- Autorretrato (Sinécdoque), una vuelta de tuerca más a la construcción personal desde la deconstrucción del concepto de autoretrato. Fotografía. CENTRO MUNICIPAL DE LAS ARTES - PATRONATO DE CULTURA AYUNTAMIENTO DE ALICANTE.
- Racionalismo Levantino: Proyecto de reivindicación y promoción del racionalismo en arquitectura, centrado en el cambio estético que supuso tal arquitectura en el levante español durante los años 60 y 70, atendiendo a las especificidades estéticas y formales de la misma. Proyecto fotográfico y de blog, junto a Íñigo Lanz. CENTRO MUNICIPAL DE LAS ARTES - PATRONATO DE CULTURA AYUNTAMIENTO DE ALICANTE.
- Masculina: Reflexionar sobre el cuerpo y el género en la actualidad nos permite desertar del sistema heteronormativo, del modelo patriarcal y nos hace comprender la interrelación entre estos dos constructos en el mundo contemporáneo. Para ello se pretende aportar un corpus visual a través de la fotografía, la video-danza, la performance y el discurso antropológico que nos permita reconstruir la estética de lo masculino, o lo que es lo mismo, las múltiples masculinidades. Proyecto junto a Fructuoso Gil. CENTRO MUNICIPAL DE LAS ARTES - PATRONATO DE CULTURA AYUNTAMIENTO DE ALICANTE.
- 2010
- La mirada del otro, comisario. Taller de fotografía digital a personas con enfermedad mental, desde el colectivo Locos por el Teatro, con objeto de desarrollar la necesidad de mirar: aprender a fijarnos de manera crítica en nuestros espacios cotidianos, para poder así lograr la mejor imagen de nuestro mundo circundante a través de la cámara, fomentando la curiosidad frente al mundo que nos rodea, y en concreto, frente al objeto/modelo fotografiado. 9 miradas de lo cotidiano se convierten en 9 maneras de mirar. Un proyecto expositivo, de alrededor de 300 fotografías, comisariado por David Sardaña, y que conforma una pequeña vista de lo que somos, de nuestros gustos, de nuestros miedos, de nuestras alegrías, de nuestros bajones emocionales y de nuestras esperanzas. SÖDA BAR.
- 2009
- Baconiana, donde tiende puentes estéticos y conceptuales entre la obra de Francis Bacon y la fotografía.
- 2008-2009
- 655.321: un proyecto de contaminación artística junto al pintor Ramón Martínez (aerosol y acrílico), y la artista Roca Madour (técnica mixta: collage, stencil, bordado, lija, tiza, etc.)., donde la performance (Fructuoso Gil y Conchi Rodríguez), y el videoarte (Andrés Deltell, Isaac Torres y David Sardaña), completan su visión acerca de la violencia con minúsculas. La serie la completan las 7 fotografías sin intervenir y las mismas manipuladas. Sala El Ring, y Söda Bar, Alicante.
Las series 655.321 y Baconiana tienen un denominador común. Las dos se introducen en el universo del amor y la violencia, y por derivación en el amor violento, como opción voluntaria, como una forma más de crecer, como esclavitud positiva, como sufrimiento placentero y trágico, irrevocable, casi ritual, casi mágico.
Desde 1995 trabaja en el colectivo Espacio Negro, donde se pretende establecer un diálogo entre disciplinas artísticas. Iniciativas como ¿Quién ha estropeado mis fotos?, o BACONIANA, el espectáculo teatral NARANJAS, parten de este colectivo.
- 2008
- Hay palabras que ahogan, técnica mixta: instalación-tótem: fotografía, hierro, cristal y agua, II BIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN ONCE, Sala de exposiciones El Águila, Madrid
- ¿Quién ha estropeado mis fotos?, técnica mixta: fotografías intervenidas por diferentes artistas: fotografía, collage, stencil, bordado, ilustración, spray, acrílico y rotulador. Söda Bar, Alicante.
- "Alicante Sociedad y el Grupo ZU con los fotógrafos alicantinos" exposición colectiva, Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Alicante.
- 2006
- Ellos son nosotros - Retratos para una sociedad, fotografía e instalación, de Locos por el Teatro, Galería Mezclarte, Alicante, con el apoyo de la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Alicante.
- 1999
Fragmentos de Nueva York, fotografía, Café-galería Or i ferro, Alicante.